“HUMEDAL” Creación escénica de Revuelo

HUMEDAL 
CREACIÓN ESCÉNICA EN DANZA CONTEMPORÁNEA
DE REVUELO 

En estos tiempos de crisis y urgente llamado a sumarnos a la transformación de nuestras prácticas como humanidad, es que se propone HUMEDAL como un ejercicio escénico ligado a una concientización medioambiental

HUMEDAL” es el nombre de la última creación en danza contemporánea de Revuelo, que toma como línea investigativa las interacciones vivas y el paisaje natural de los humedales, territorios actualmente en  proceso de extinción a nivel mundial.  El Humedal Río Maipo, ubicado en la Provincia de San Antonio, fue el espacio de residencia que sirvió de inspiración y escenario para la búsqueda de materialidades, experimentación e investigación física, sonora y escenográfica.

Esta pieza es creada de manera interdisciplinar, en la que dos intérpretes bailarines, un músico y un diseñador, son los encargados de dar vida a esta propuesta escénica que estuvo seleccionada y fue estrenada en el contexto de los 8vos Encuentros Coreográficos que convoca el  Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Área de Danza, en colaboración con la Secretaría Regional Ministerial de Los Lagos y el Centro de Creación de Castro. 

Se estima que desde el año 1700, la humanidad ha destruido el 87% de los humedales del planeta, viéndose amenazado principalmente por el progreso humano

Actualmente en Chile, existen alrededor de 33 organizaciones de la sociedad civil que están trabajando desde Arica a Punta Arenas en defender, rescatar y ponerles en valor.  Y el 2 de Febrero se celebra El Día Mundial de los Humedales, en conmemoración del Convenio de Ramsar, cuyo principal objetivo es la conservación y el uso racional de los mismos mediante acciones de cooperación internacional.

Alineados a estos llamados y sensibilizados por la cercanía al humedal Río Maipo de los ideadores, es que se decide  generar una propuesta que sume a las iniciativas anteriormente nombradas desde la visión del arte coreográfico, como medio para abrir reflexión, generar conciencia y educar en torno a temas sensibles que hoy día compete a nivel mundial. Como se puede observar, existen diferentes instancias de abordaje para la conservación de los humedales y se cree que el arte vivo debe estar presente, ofreciendo la posibilidad de un espacio de encuentro, de diálogo y a través de la obra, transmitir un mensaje a los asistentes.

HUMEDAL es una respuesta desde el sentir reflexivo e investigativo en torno al cuerpo, que no sólo nos impulsa a preocuparnos, sino por sobretodo ocuparnos con acciones concretas, siendo el arte de la danza una acción posible, sensible, estética, que pretende ser un modo de volver a mirar aquello de lo cual nos alejamos profundamente como humanidad: la naturaleza, y como una instancia para volver a vincularnos con lo ancestral que habita en cada uno de nosotros, recordándonos la importancia y rol trascendental que tienen estos paisajes naturales para nuestra existencia.

 

Esta propuesta escénica responde a un línea investigativa y metodológica que se ha venido desarrollando a lo largo de diferentes propuestas coreográficas con un fuerte interés por la reflexión antropológica y una mirada sobre el modo de hacer arte como medio de vinculación con la comunidad.

 

 

 

 

Con HUMEDAL se pretende poner en valor a estos ecosistemas que contribuyen con el equilibrio de nuestro planeta, y así de esta manera, aportar de manera inmaterial al resguardo y protección de los mismos

EQUIPO

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

SOBRE REVUELO

Más fotografías

Afiche presentación Cecrea Castro

COLABORADORES

CONTÁCTANOS!

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono ‘ type=’text’/][contact-field label=’Sitio web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]