PROGRAMA DE INVIERNO “PENSANDO EL CUERPO”
DISPOSITIVO MÓVIL COREOGRÁFICO #DMC
Módulo 4 : “Cuerpo y Gravedad” Dictado por Daniela Marini
Programa de Formación en Asociación con Departamento de Danza de la Universidad de Chile
Daniela Marini
Coreógrafa, bailarina. Docente de Técnica Contemporánea Básico – Improvisación I – Análisis del discurso coreográfico.Subdirectora del departamento de danza de la Universidad de Chile. Licenciada en Artes mención Danza y Profesora Especializada en Danza, U. de Chile. Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual, Universidad de Alcalá, Madrid, España. Académica del Departamento de Danza de la Universidad de Chile. Desde 1992 integra el Colectivo de Arte LA VITRINA, interpretando obras del coreógrafo Nelson Avilés. Como creadora ha presentado su trabajo en Francia, España, México, Argentina y Chile. Ha obtenido la UNESCO-ASCHBERG BursariesforArtistsProgramme, 1999. Ha sido Becaria de Becas Chile de 2010 a 2012.
Módulo 4: “CUERPO Y GRAVEDAD”
Se propone investigar el movimiento desde un cuerpo puesto en diálogo con la fuerza de gravedad, con lo otro, los otros, el espacio y las fuerzas de la materia. Crearemos y practicaremos movimiento desde una relación de confianza, responsabilidad y comunicación, desde el cómo afecta el peso a los cuerpos en movimiento, despertando nuestra inteligencia somática.
Contenidos:
CUERPO SINTIENTE/MOVIENTE.
Cuerpo sensible, disponible, alerta, intuitivo, dialogante, que percibe el afuera y el adentro, al mismo tiempo.
VACIAR/PESAR/SOSTENER.
Diálogo con la fuerza de gravedad y la anatomía intuitiva de mí mismo, del otro, los otros, y el espacio.
Movimiento del peso y movimiento de la estructura, masa, gravedad, inercia, momentum.
PRESENTE/PRESENCIA/INSTANTE.
Improvisar/componer.
Referencias Bibliográficas:
Bardet, Marie. “Pensar conmover”