Juanita Paz Saavedra (Concepción, Chile)
Juanita posee formación en las disciplinas de Danza Moderna, Contemporánea, Clásica, Análisis Pedagógico y Composición Coreográfica, con distintos coreógrafos y profesores entre los años 1998 y 2006.
Es Diplomada en Metodologías para la enseñanza de la Danza (certificación U. Humanismo Cristiano, 2005) y certificada como Intérprete en el Curso de Capacitación para Bailarines (2006).
Desde el año 2004 ha formado parte de importantes agrupaciones en torno a la danza, como son la Compañía Calaucán, Colectivo Calaukalis y Escénica en Movimiento.
A partir del año 2012, es Directora del proyecto artístico Lokas Juanas Danza en Concepción, el que funcionó como plataforma de formación, fortalecimiento y exploración escénica para nuevos intérpretes locales; y a través del cual desarrolla su línea de creación autoral.
RESEÑA CURRICULAR LOKAS JUANAS
Agrupación artística conformada por la Docente, Coreógrafa y Bailarina Juanita Paz Saavedra y Cristian Reinas, músico y diseñador integral.
Este proyecto artístico trabaja de manera independiente, desde el año 2012 en la ciudad de Concepción.
Los lenguajes corporales y escénicas utilizadas por el Equipo de trabajo incluyen elementos de la danza moderna, contemporánea, la expresión corporal; junto al sonido y música en vivo.
Su línea de trabajo está enfocada en generar procesos de creación y formación, con una perspectiva interdisciplinar, con identidad local y una preocupación por el discurso autoral.
Programa de Actividades
LILITH
LILITH es una acción coreográfica que indaga sobre las dimensiones de la mujer y sus roles históricos, tomando como base el mito de Lilith, la primera esposa de Adán, que se emancipa de él para encontrar su propio camino.
La pieza es una invitación a un viaje sensorial, en donde el movimiento, las acciones, el sonido y la visualidad, generan un universo simbólico, que propone reflexiones y preguntas respecto a temas de género, erotismo y rol social.
NOMBRE DE LA APERTURA DEL PROCESO CREATIVO
Derecho al delirio: la danza y lo lúdico como posibilidad de de-construir la normatividad cotidiana.
BREVE DESCRIPCIÓN
Espacio destinado a compartir elementos en el área de la Composición, a través de la búsqueda exploratoria con el lenguaje Corporal, en donde se promoverá la exteriorización de la creatividad de ideas- conceptos, en percibir el sentido o intención de la acción estética, enriqueciendo a los participantes como seres escénicos a nivel autoral. Esta instancias de participación/formativa contribuyen a Potenciar en el ejercicio escénico a interpret@s o creadores autorales responsable del lugar de representación.
Con respecto a la obra DERECHO EL DELIRIO, “su propuesta consiste en construir y de – construir la escena a través de una experiencia sensorial, en donde los intérpretes, empapados de su propio mundo interior, entablan relaciones dentro de un universo ficticio, a través del juego; en donde los sucesos ocurre según una partitura corporal, visual y sonora, que busca estimular un cuestionamientos respecto a nuestra realidad y sistematización cotidiana, inventando otros mundos posibles.
Compartiendo Procesos Creativos: Juanita Paz Saavedra
Actividad práctica donde el objetivo es compartir con el público general, con o sin experiencia en movimiento, la mirada, metodología y/o experiencia del creador o coreógrafo sobre algún proceso creativo que haya o esté desarrollando.
7 de Marzo
18:00 a 21:00 hrs
Espacio Revuelo
Actividad Gratuita previa inscripción
Conversatorio: Junto a los artistas de la semana
ornada de invitación al diálogo donde los artistas y asistentes puedan compartir e intercambiar miradas acerca de alguna de las temáticas de esta Plataforma, tales como el compromiso social de la danza, la vinculación de la danza con la comunidad general, la importancia de la Danza más allá de los escénico (educación, Bienestar, salud, relacional, discapacidad, otros)
9 de Marzo
19:00 hrs
Espacio Revuelo
Actividad gratuita
Noches de Muestras Sencillas:
Jornadas de exhibición de obras, trabajos en proceso, performances, relacionadas al arte del movimiento, donde el interés principal es la relación con la práctica, lenguaje o propuesta artística del intérprete, y el encuentro con los expectadores
Performance Lokas Juanas
11 de Marzo
19:30 hrs
Espacio Revuelo
Adhesión Gratuita previo retiro de entradas