DISPOSITIVO MÓVIL COREOGRÁFICO – PROGRAMA DE PRIMAVERA
“Pasajeros en Tránsito”
Programa de Formación Internacional en Artes Escénicas 2015
Este Lunes 19 de Octubre, comenzamos el tercer módulo del Programa de Primavera con el destacado docente Húngaro Máte Mészáros, quien ha formado parte (entre otras) de la destacada compañía “Ultima Vez” dirigida por Wim Vandekeybus http://www.ultimavez.com/.
Máte realizará dos intensivas semanas de trabajo con los alumnos del Programa, de Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs, trabajo que culminará con una muestra para el público en las “Noches de Muestras Sencillas”.
Además y como parte de nuestras área de extensión denominada “Comunidad Acción” el destacado coreógrafo realizará una Clase Abierta, una Puerta Abierta y una muestra de su trabajo como intérprete.
-Clase Abierta: Sábado 24 de Ocutbre. Lyceé Charles de Gaulle 11:00-13:00 hrs (Colo Colo 51, Concepción)
-Puertas Abiertas: Viernes 30 de Octubre 14:00-16:00 hrs. Sala Álvarez (Serrano 742, Concepción)
-Noches de Muestras Sencillas: Viernes 30 Octubre 19:30 hrs. Artistas del Acero (O´higgins 1255 Concepción)
Màtè Mèszàros/Hungría Bailarín, Coreógrafo, Docente.
Máté Mészáros se graduó en la Academia de Danza húngara en 1999. Comenzó su carrera en el Ballet Contemporáneo Szeged, una de las agrupaciones de danza de mayor trayectoria. Desde 2003 ha trabajado en diversas compañías europeas como bailarín, CarteBlanche (Noruega), Lanonima Imperial (España), y ha sido miembro de Ultima Vez (Bélgica) desde hace 10 años. Entre otros se trabajó con Ohad Naharin, Sharon Eyal, Amanda Miller, Myriam Naisy y Wim Vandekeybus, y ha tenido la oportunidad de familiarizarse con un amplio espectro de la escena europea de danza contemporánea. Como coreógrafo debutó en 2010 con su trabajo OneManCrowd. Desde entonces, ha creado tres piezas encargados por diversas compañías de danza húngara.
Módulo 3: OneManCrowd
Nuestro cuerpo es el mismo en cada movimiento y en cualquier estilo, pero la posibilidad de cambiar es esencial. Nos focalizaremos en estos principios a través de diferentes ejercicios y metodologías. Exploraremos trabajo de suelo y en parejas durante las clases centrándonos en una práctica muy física a la vez que muy experimental.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=S6c3jaJELZE